viernes, 5 de julio de 2013

Modelos XL

  • Vogue ItaliaVogue Italia
  • Vogue ItaliaVogue Italia

  • Vogue Italia

Vogue Italia apuesta a modelos XL

La tapa del último número de la revista muestra a tres sensuales y exuberantes  en una imagen que, plena de glam y misterio, resalta y refuerza la de las curvas femeninas. ¿Tímido asomo de un nuevo modelo de belleza o simple excepción a la regla? 

“Bellas de verdad” es la leyenda que se impone en la tapa. Y en la foto hay mujeres normales, o reales, o comunes, el nombre es lo de menos. Lo importante es que Tara Lynn, Candice Huffine y Robyn Lawley, tres modelos hermosas y voluptuosas, protagonizan -este mes- la portada de la versión italiana de Vogue.
Desde una imagen en blanco y negro captada por la lente de Steven Meisel, con ligas y en ropa interior, las chicas derrochan sensualidad, erotismo y glamour. Sentadas alrededor de una mesa y frente a suculentos platos de spaguetis, muestran sin pudores sus cuerpos curvilíneos y plenos de formas.   

La curva es bella
En un mundo en el que la delgadez es moneda de cambio revalorizada, se cobra vidas y juega al límite de la salud, la apuesta de la revista, al menos, sorprende. La encargada de realizar este proyecto fue Franca Sozzani, editora de la publicación, dueña de un olfato especial a la hora de impactar y sorprender con temas que exceden al simple concepto de la moda. Con esta tapa, la periodista intenta ponerle un freno a la dictadura del Extra Small y toma postura por la exuberancia.
 “¿Porqué deberían estas mujeres adelgazar? Muchas de las mujeres que tienen algunos kilos extra son especialmente preciosas y femeninas”, afirmó Sozzani. Y esta opinión es acompañada por hechos: en una fuerte campaña contra la anorexia y los sitios web que la promueven, la periodista publicó un manifiesto y recoge firmas de apoyo en la edición on line de Vogue que tiene cerca de un millón de usuarios al mes. La idea es utilizar “la autoridad y el área de influencia de Internet” para acabar con estas páginas.
“La moda siempre ha sido acusada como una de las principales causas (de la anorexia) y este compromiso quiere demostrar que la moda entra en juego, en primera línea, para luchar contra la anorexia”, concluyó la editora.

No es el primer intento por imponer un nuevo concepto de mujer en un mundo de la moda que las prefiere flacas. ¿Esta tapa estará iniciando, de una vez por todas, una tendencia? Compartí tu opinión.

Elle Macpherson

 

  • Elle Macpherson, la misma pose 19 años después. Harper´s Bazaar / Playboy
  • Foto
    Harper´s Bazaar / Playboy

Elle Macpherson, diosa a los 50

La modelo australiana posó para la portada de la revista Harper´s Bazaar imitando una pose que realizó cuando tenía 30 años. Sorprendió a todos al demostrar que su  y frescura siguen intactas.
Elle MacphersonElle MacphersonElle MacphersonElle MacphersonElle Macpherson

"Fabulosa a toda edad", así de contundente es el titular de la revista "Harper´s Bazaar" en su versión australiana. Y es que la exitosa publicación acaba de adelantar la portada de su próximo número con una espectacular Elle Macpherson que posa semidesnuda y demuestra que, a pesar de su edad, todavía es una de las mujeres más sensuales del planeta.
La foto de la tapa intenta recrear aquella imagen que la modelo protagonizó en 1994 para Playboy, cuando tenía apenas 30 años. Y lo increíble es que casi no se nota el paso del tiempo en el cuerpo de esta diosa que en marzo próximo cumplirá 50. Su belleza y frescura están intactas.
Para la portada, Elle aparece sentada y vestida con -tan sólo- unas finas medias y pulseras en una de las manos. El resto es pura piel. Eso sí, todo queda para la imaginación del lector ya que la modelo eligió una posición, más que estudiada, para no mostrar ninguna parte prohibida de su anatomía. ¡Por algo es una de las reinas de la seducción! Curiosamente, el fotógrafo encargado de la sesión es -nada más y nada menos- que el cantante Bryan Adams, con quien compartió algo más que una "simple amistad" allá por el año 2007.  
Con estas imágenes, Mcpherson volverá a ser la protagonista de los sueños de muchos hombres, aunque ella parece ya estar decidida a formalizar su relación con el magnate Jeff Soffer.



Fuente: Suco Press. 

Buenos Aires

Buenos Aires, entre las 10 más felices del mundo


Un estudio tuvo en cuenta la calidad de atracciones que tienen las ciudades del mundo para ofrecer, como zonas al aire libre, centros culturales, comercios, espectáculos y entretenimiento. En esta nota, las primeras 10



Buenos Aires, entre las 10 más felices del mundo
Crédito foto: DyN
Una investigación efectuada por la firma GfK Custom Research, basado en una encuesta a 10.000 personas de 29 países, escogió a las diez ciudades más felices del mundo.
Para elegirlas se tuvieron en cuenta la cantidad y la calidad de las atracciones que ofrecen a sus visitantes, las que se dividieron en cinco categorías: zonas al aire libre, centros culturales, centros comerciales, espectáculos y entretenimiento.
En el primer puesto se ubicó Río de Janeiro, en Brasil. Sus playas, su famoso carnaval, sus centros comerciales, la diversidad cultural y la alegría de sus habitantes fueron determinantes a la hora de ganar el primer lugar de la encuesta. Sin embargo, Rio no fue la única ciudad de Sudamérica que integró este ranking, ya que Buenos Aires quedó en el décimo puesto.
En segundo lugar se ubicó Sidney, en Autralia, ciudad que fue elegida como uno de los mejores destinos del mundo para ir de vacaciones. Con una población de más 4 millones de habitantes, es una de las ciudades más grandes y antiguas de Australia, además de ser su centro financiero y corporativo. Una eficiente red de trenes, autobuses y ferrys cubre todos los puntos de la ciudad. Además, es reconocida por su gran diversidad étnica y cultural, ya que casi la mitad de sus residentes nacieron en el exterior.
La tercera ciudad de este ranking es Barcelona, en España, que fue elegida por sus atractivos culturales, su variada oferta comercial y su buen clima. Barcelona es una de las ciudades con mayor importancia económica, cultural y turística del país. Un destino ubicado a orillas del mar Mediterráneo, que ofrece una variada oferta turística para todos los gustos.
Amsterdam, la capital del Reino de los Países Bajos, se posicionó en el cuarto puesto. La ciudad combina sus extensos canales y numerosos puentes con la original arquitectura de los siglos XVI y XVII. Sus habitantes son abiertos y tolerantes, combinando una sólida cultura con gente de hábitos sencillos y una historia fascinante.
Melbourne, en Autralia, ocupó el quinto lugar. Sus calles llenas de misterio, sus exclusivos restaurantes, sus pintorescos bares, sus cuidados parques y sus tiendas son la combinación perfecta para una excelente estadía. Federation Square, el principal espacio cultural de la ciudad, y el paseo marítimo de St Kilda son sitios que nadie debería dejar de visitar.
La capital española se colocó como la sexta ciudad más feliz del mundo. Es que Madrid tiene muchos atractivos para ofrecer a sus visitantes: su arquitectura, sus museos y la calidez de su gente son su marca registrada. La Puerta del Sol, el extravagante palacio real y el parque del Retiro son tres sitios que nadie quiere perderse.
En los últimos puestos se ubicaron San Francisco (Estados Unidos), Roma (Italia), París (Francia) y, en el número diez, quedó Buenos Aires.


Un Candado Para el amor

Un candado para que el amor no se escape!

Millones de enamorados en el mundo se acercan a las barandas de los puentes para cerrar candados con sus iniciales  y tirar sus llaves al río, con la ilusión de que ese ritual los una para siempre
Un candado al amor para que no se escape
No hay ninguna ciudad en el mundo más emblemática para el amor que París. Será por ello que los primeros candados empezaron a aparecer en el Pont des Arts en 2008, pero rápidamente se extendieron a todos los puentes que atraviesan el Sena.
A pesar de que la baranda de protección de este puente está pintada de color verde, vista de lejos parece dorada, ya que se encuentra totalmente cubierta por estos candados que los enamorados se acercan a cerrar juntos, prometiéndose amor para toda la vida.
Las parejas que visitan París también dejan sus candados en el puente del Arzobispado -que une la 'rive gauche' con la isla de la Cité justo detrás de la catedral Notre-Dame – y en el Pont Neuf, el más viejo de la "ciudad luz" construido sólo en piedra.
Pero los candados no se dejan solos.  Hay quienes los pintan de colores, les dibujan corazones, les ponen sus iniciales o les escriben frases de amor. Algunas novias les dejan enganchado un trozo de tul del vestido que usaron el día de su casamiento, con la esperanza de que ese candado selle su matrimonio para siempre.
Otros enamorados les pegan mechones de pelo de ambos integrantes de la pareja y los más románticos les entrelazan exquisitas flores.
Pero, ¿de dónde surgió esta moda? Para muchos, todo comenzó tras la publicación del libro 'Tengo ganas de ti', escrito por el autor italiano, Federico Moccia, en el que los protagonistas colocan un candado en una de las farolas de un puente y tiran la llave al río Tíber para simbolizar su amor eterno. La tendencia se intensificó tras el estreno de la película, en el año 2006.
A pesar de que nadie conoce con certeza cuál es el origen de esta tradición, otras ciudades del mundo también se plegaron a esta tendencia que impusieron los enamorados. Las barandas de los puentes en  Moscú, Berlín, Florencia, Verona, Venecia, Shanghai, Marrakech o Praga también se fueron poblando de estos candados.
Roma también se sumó a esta tendencia, aunque el presidente del XX municipio del Ayuntamiento de esa ciudad, Gianni Giacomini, ordenó quitar los 'candados del amor' colocados en el puente Milvio. Para el funcionario, el problema es "la degradación del puente que crea problemas de decoro”. También se quejó de los 'graffitis' que los enamorados dejan en el mismo, aunque reconoció que la moda de los candados es una tradición consolidada “que no debe perderse".
La moda de los candados también generó revuelo en París, cuando en 2010 se pensó en quitarlos para preservar el patrimonio de la ciudad. Sin embargo, tiempo después los funcionarios dieron marcha atrás con esa idea. "Dejamos que el fenómeno viva, miramos el asunto con simpatía, no es un problema. A la gente le gusta, hablan de ello a su entorno, publicitan París", afirmó un representante del ayuntamiento según AFP.
Algunos porteños ya se sumaron a esta moda y los primeros candados ya se empiezan a ver en el Rosedal de Palermo o en el puente de la facultad de Derecho.
No me voy a quedar sin ir a Paris de nuevo y poner mi candadito en el Pont des Arts!

miércoles, 19 de junio de 2013

Pantalones, oxford, semi-oxford y palazzos.

Chicas, en verano o invierno no te puede faltar el pantalón ancho tipo Oxford.


Queda súper moderno, pero con un toque vintage, te hace mas estilizada porque si te los pones con tacos, por ejemplo un buen par de botas, estas mas alta y con las piernas mas largas a la vista.


Puede ser de jean o de vestir, de lycra tipo calzas o corderoy, puede ir con remera, camisa, o blazer (queda espectacular).


Siempre es mejor cuando son de tiro alto, a mi entender, mas que nada para las que no somos tan flaquitas, ya que afina las piernas, y las caderas, al darle la sensación de longitud a esta parte.


Bueno las dejo con un par de fotitos para que vean cual les va mejor según su onda!


Secretito: uno de color oxido va con todo y queda bárbaro!


Ya voy por el mio!


saludos!








viernes, 14 de junio de 2013

Calentitas para el invierno!

Chicas este invierno no les pueden faltar las legendarias botitas de piel, ojo! no es necesario gastar una fortuna en las Ugg´s, simplemente hay imitaciones muy buenas, afuera se consiguen súper baratas, pero te paso un link de Mercado Libre para que las puedas encargar, esta muy buenas, eso si, si vas a la oficina o estas en un ambiente muy formal, dejalas en un costadito y llevate los tacos en el bolso ;).
para el resto del día son los mejor, lo mas cómodas!
con calzas, jeans, o para estar en tu casa y "chancletear" son ideales!

conseguite tu par!
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-459966229-botas-tipo-ugg-6-colores-importadas-_JM



viernes, 7 de junio de 2013

El mito de combinar carteras y zapatos en un outfit.

En mi opinión, chicas, les cuento que creo que no siempre es bueno combinar el color de la cartera con los zapatos. Quedo out la idea de llevarlos del mismo color, si queres un estilo mas moderno y fresco, rompe con esta idea de combinar los accesorios todo el tiempo del mismo color!!


podes optar por unos zapatos rojos por ejemplo, y la cartera de varios colores y que tenga un detalle como un vivo en el mismo tono por ejemplo, o una cartera color suela siendo un color neutro va a quedar bien como para darle protagonismo a los zapatos, sino es too much!

ojo! nunca que las dos cosas sean estampadas, sino vas a parecer de un circo ;)

Para mi la mejor opción es la de desestructurar esta idea, tenes unos zapatos divinos de animal print que combinas con una cartera animal print también y cuando te miras al espejo sentís que es un poco mucho... y claro! a la vista la intuición no falla, si dejas la cartera, ponete unos zapatos negros o con algún color que tenga la cartera, pero uno solo, y viceversa si es que tenes unos zapatos estampados, la cartera negra o suela va a estar mas que bien.

En las fotos pueden ver un buen par de zapatos protagonistas, acompañados de una cartera en un solo tono pero que combina, queda bárbaro y no es necesario hacer la dupla de un mismo color.

El ejemplo de Prune temporada 2013 también avala esta teoría.


En la próxima les cuento como combinar accesorios con la ropa!